El pasado 3 de julio, el Dr. Antonio Sahady Villanueva fue distinguido con el Premio Miguel…
NOTICIAS
Revista Historia y Patrimonio publica nueva edición Vol. 4 Núm. 6 (2025): Junio
En la primera edición correspondiente al año 2025, la Revista Historia y Patrimonio incluye un dossier…
Académica IHP presenta libro «Por la línea corre el tren» en el Centro Cultural La Moneda
El martes 24 de junio se llevó a cabo en el Centro Cultural La Moneda la…
Director IHP participa del foro “Arte urbano y ciudad” en el GAM
En el marco del ciclo Si los muros hablaran: arte urbano y ciudades humanizadas, se llevó…
Expertos en patrimonio son entrevistados por Revista VD de El Mercurio
El académico del Instituto de Historia y Patrimonio Dr. Antonio Sahady Villanueva junto con el Dr.…
Expertos internacionales reflexionan sobre el legado mural de David Alfaro Siqueiros en Chile y Argentina
Los días 17 y 18 de junio se desarrollaron dos jornadas de diálogo internacional dedicadas al…
Más noticias

Quienes Somos
El Instituto de Historia y Patrimonio es una unidad disciplinar dedicada al estudio del legado y el valor histórico, patrimonial y cultural tanto de obras de creación material tangible (arquitectónicas, urbanísticas, del diseño y/o del territorio y el paisaje), como de aquellas manifestaciones intangibles que son propias de una cultura y que representan características relevantes de la identidad de un territorio.
Fue creado en 1952 bajo el nombre de Instituto de Historia, cambiando luego a Instituto de Historia y Teoría de la Arquitectura (1965), Departamento de Patrimonio Arquitectónico (1979), Departamento de Historia de la Arquitectura (1981), Departamento de Historia y Teoría de la Arquitectura (1984) y finalizando en la denominación actual de Instituto de Historia y Patrimonio (IHP) producto de la reestructuración de la Facultad en 2009.
Desde la larga trayectoria de nuestro Instituto cabe destacar que la Ley 17.288, de Monumentos Nacionales, estableció en 1970 la participación de “un miembro del Instituto de Historia y Teoría de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile”, en un reconocimiento a la labor de investigación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico nacional que ha desarrollado este Instituto, labor que aún continúa, aportando con una mirada técnica a la protección de nuestro patrimonio en el vínculo indisoluble que tiene nuestra Universidad con el desarrollo nacional.
Como centro de sus actividades, el IHP utiliza métodos, herramientas y técnicas que permiten desarrollar en profundidad estudios, análisis, evaluaciones, planes y estrategias para la justificación, puesta en valor, conservación, restauración, rehabilitación y revitalización del patrimonio tangible e intangible, buscando mecanismos que permitan el intercambio de académicos y la cooperación internacional.
Su extensa labor le ha permitido generar un riquísimo archivo documental, el que en el año 2002 permitió crear el Archivo de Arquitectura Chilena que reúne más de seis décadas de investigación sostenida en el patrimonio nacional, siendo éste el primer archivo creado en el país dedicado específicamente a la valoración arquitectónica.
- Envíanos un correo electrónico: ihp@uchilefau.cl
- Contáctanos: 29783037
-
70Años al servicio de la enseñanza del patrimonio nacional